Etiqueta ECO y CERO: ¿qué significa y cómo afecta al alquiler de vehículos en ciudades con ZBE? - CERRATO
etiqueta-eco-coche-zona-zbe

Este artículo tiene como objetivo desmitificar la Etiqueta ECO y la Etiqueta CERO, dos de los distintivos más relevantes en el contexto de las ZBE. Exploraremos en profundidad qué significan, qué vehículos las obtienen, y, lo más importante, cómo su conocimiento afecta al alquiler de vehículos y puede convertirse en una ventaja estratégica para tu empresa. Acompáñanos en esta guía para tomar las decisiones más inteligentes y sostenibles para tu negocio.

1. ¿Qué son las etiquetas ambientales de la DGT? 

Las etiquetas ambientales, también conocidas como distintivos medioambientales, son una clasificación de vehículos en función de su nivel de emisiones contaminantes. Creadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), estas pegatinas son una herramienta que busca discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, permitiéndoles el acceso a zonas urbanas restringidas. Existen cuatro distintivos principales:

  • Etiqueta CERO (Azul): para los vehículos más eficientes.
  • Etiqueta ECO (Verde y azul): para vehículos que cumplen con unos estándares de emisiones superiores a los tradicionales.
  • Etiqueta C (Verde): para turismos y vehículos industriales de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel a partir de 2014.
  • Etiqueta B (Amarilla): para turismos y vehículos industriales de gasolina matriculados a partir de 2000 y diésel a partir de 2006.

En el marco de las ZBE, el acceso más privilegiado lo tienen la Etiqueta ECO y la Etiqueta CERO. Su presencia en la flota de un negocio no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino una estrategia de futuro.

2. La Etiqueta ECO: el equilibrio perfecto para la movilidad profesional

La Etiqueta ECO se ha posicionado como la opción más versátil y equilibrada para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental sin las posibles limitaciones de la autonomía de los vehículos 100% eléctricos.

Vehículos que obtienen la Etiqueta ECO

Este distintivo se otorga a vehículos que, sin llegar a ser de cero emisiones, utilizan tecnologías de motorización más limpias que los convencionales. Por consiguiente, los tipos de vehículos que la obtienen son:

Vehículos Híbridos no enchufables (HEV): combinan un motor de combustión con un motor eléctrico. La batería se recarga sola con la energía de la frenada y la marcha, sin necesidad de conectarse a un punto de carga. Son ideales para un uso mixto, ya que su mayor eficiencia se logra en ciudad.

Vehículos propulsados por gas (GLP y GNC): funcionan con Gas Licuado del Petróleo (GLP) o Gas Natural Comprimido (GNC) y tienen un depósito de gasolina auxiliar. Sus emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno son muy bajas. Además, el coste del combustible es considerablemente menor.

Vehículos Híbridos enchufables (PHEV): estos modelos obtienen la Etiqueta ECO si su autonomía en modo eléctrico es inferior a 40 km. De lo contrario, obtienen la Etiqueta CERO.

Beneficios para tu empresa

Contar con vehículos con Etiqueta ECO en tu flota de alquiler profesional te ofrece una serie de ventajas prácticas:

Acceso a ZBE: si bien las normativas pueden variar según la ciudad, la Etiqueta ECO garantiza el acceso a las zonas de bajas emisiones, con permisos que suelen ser más flexibles que para vehículos con etiquetas B o C.

Menores costes operativos: gracias a su mayor eficiencia, ya sea por su tecnología híbrida o de gas, estos vehículos consumen menos combustible, lo que se traduce en un ahorro considerable a largo plazo.

Descuentos y bonificaciones: los vehículos con Etiqueta ECO a menudo disfrutan de bonificaciones fiscales, como la reducción del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), y descuentos en las tarifas de estacionamiento regulado.

Versatilidad y autonomía: sin la preocupación por la autonomía de la batería, estos vehículos son la opción ideal para rutas más largas o para aquellas empresas que no disponen de una infraestructura de carga propia.

3. La Etiqueta CERO: la máxima libertad y eficiencia

La Etiqueta CERO es el máximo distintivo medioambiental que otorga la DGT. Representa la opción más avanzada y, por consiguiente, la que goza de mayores privilegios de circulación.

Vehículos que obtienen la Etiqueta CERO

Este distintivo está reservado para vehículos que no emiten gases contaminantes por su tubo de escape. Los tipos de vehículos que la obtienen son:

Vehículos eléctricos de batería (BEV): funcionan exclusivamente con energía eléctrica. Modelos perfectos para el reparto de última milla o para empresas con operativa 100% urbana.

Vehículos híbridos enchufables (PHEV): obtienen este distintivo si su autonomía en modo eléctrico es de 40 km o superior. En estos casos, el vehículo es capaz de cubrir la mayoría de los trayectos diarios sin necesidad de activar el motor de combustión.

Vehículos de pila de combustible: generan electricidad a bordo a partir de hidrógeno.

Beneficios para tu empresa

Optar por una flota con Etiqueta CERO es una decisión estratégica con grandes ventajas:

Acceso total a ZBE: los vehículos con Etiqueta CERO no tienen restricciones de circulación en ninguna ZBE, lo que les da una libertad de movimiento absoluta, incluso en los escenarios más restrictivos.

Ahorro máximo en costes: el coste de la electricidad es significativamente menor que el de la gasolina o el diésel. A esto se le suma un mantenimiento casi nulo, lo que reduce drásticamente los gastos operativos.

Imagen de marca puntera: proyectar una imagen de marca comprometida con el medio ambiente no solo mejora la percepción de tu negocio, sino que también puede ser un factor clave en la toma de decisiones de tus clientes.

4. El impacto de las ZBE y el papel crucial del alquiler profesional

La llegada de las ZBE ha modificado las reglas del juego para muchos negocios. Una flota de reparto que no puede acceder a las zonas céntricas de una ciudad es una flota inoperativa. 

Por consiguiente, la transición hacia vehículos ECO es inevitable. Sin embargo, ¿es necesario invertir en la compra de una flota completa? Aquí es donde el alquiler profesional se revela como la solución más inteligente.

Adaptación sin riesgo: en lugar de realizar una gran inversión en la compra de vehículos eléctricos o híbridos, puedes alquilar una flota con Etiqueta ECO o CERO por el tiempo que la necesites. Esto te permite probar la tecnología y adaptarte a las normativas sin comprometer tu capital.

Flexibilidad operativa: un negocio puede necesitar un vehículo Etiqueta CERO para un trabajo específico en el centro de la ciudad y una furgoneta diésel para un trabajo de largo recorrido fuera de ella. Por otro lado, el alquiler te permite tener acceso a la herramienta adecuada para cada tarea, sin el coste de poseer múltiples tipos de vehículos.

Gestión simplificada: al alquilar, la responsabilidad del mantenimiento, las revisiones, los seguros y los trámites administrativos recae en el proveedor, como Cerrato. Esto te libera de las preocupaciones de la gestión de una flota y te permite centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.

5. Cerrato: tu socio estratégico en el alquiler de vehículos ECO y CERO

En Cerrato, entendemos que elegir el tipo de vehículo ECO adecuado para tu empresa es una decisión clave para el futuro. Por eso, hemos desarrollado una flota de vehículos sostenibles que se adapta a las necesidades de cualquier tipo de negocio.

  • Variedad de vehículos ECO: te ofrecemos una amplia gama de opciones con Etiqueta ECO (híbridos y de gas) y Etiqueta CERO (eléctricos), para que puedas elegir el vehículo que mejor se ajuste a tu operativa. Nuestra flota incluye desde furgonetas de reparto hasta turismos, todos con las últimas tecnologías sostenibles.
  • Asesoramiento experto: nuestro equipo te ayudará a analizar tus necesidades, tus rutas y tus objetivos para que tomes la decisión más eficiente, asegurándote de que eliges el tipo de vehículo ECO perfecto.
  • Soporte integral: ofrecemos asistencia 24/7 y la flexibilidad necesaria para adaptar tu alquiler a las cambiantes demandas de tu negocio.

Invierte en la movilidad del futuro

Elegir el tipo de vehículo ECO para tu empresa es un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la eficiencia. Cada tecnología tiene un propósito y una ventaja, y la clave del éxito reside en alinear la elección con las necesidades específicas de tu operativa. 

Tras explorar los distintos tipos de vehículos ECO y sus ventajas, el siguiente paso es encontrar un proveedor que te ofrezca la solución perfecta para tu negocio. En Cerrato, estamos comprometidos con la movilidad sostenible. Descubre nuestra flota completa de alquiler de vehículos ECO en Madrid, con modelos eléctricos, híbridos y de gas que te permitirán operar en las ZBE de la ciudad sin restricciones.

Al optar por una flota de alquiler y renting profesional, como la que te ofrece Cerrato, no solo accedes a vehículos de última generación, sino que inviertes en la tranquilidad de un socio que te ayuda a navegar por la transición ecológica de manera fluida y rentable. ¡Contacta ya!

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG

etiqueta-eco-coche-zona-zbe

Etiqueta ECO y CERO: ¿qué significa y cómo afecta al alquiler de vehículos en ciudades con ZBE?

Este artículo tiene como objetivo desmitificar la Etiqueta ECO y la Etiqueta CERO, dos de los distintivos más relevantes en el contexto de las ZBE. Exploraremos en profundidad qué significan, qué vehí...
LEER MÁS
alquilar-vehiculo-industrial
vehiculo-empresa-etiqueta-medioambiental