La movilidad empresarial está cambiando a gran velocidad, y uno de los factores más determinantes para circular sin restricciones en España es la etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Si tu vehículo de empresa no cuenta con la etiqueta adecuada, es probable que a partir de 2025 encuentres limitaciones importantes para acceder a zonas urbanas, especialmente en las grandes ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
En esta guía, te explicamos de forma clara qué etiqueta debe tener tu vehículo en 2025, cómo afecta a tu negocio y qué soluciones existen para cumplir la normativa sin frenar tu actividad.
¿Por qué es importante la etiqueta medioambiental para un vehículo de empresa?
La etiqueta medioambiental de la DGT clasifica los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Esta clasificación no es solo un distintivo informativo: determina si puedes entrar en determinadas áreas urbanas, cuándo y bajo qué condiciones.
A partir de 2025, las restricciones serán más estrictas. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza ya han implantado ZBE que limitan o prohíben la circulación de vehículos más contaminantes, afectando directamente a empresas que realizan reparto, transporte de mercancías o servicios técnicos.
En resumen: sin la etiqueta correcta, tu vehículo puede quedarse fuera de zonas clave para tu negocio.
Tipos de etiquetas medioambientales de la DGT
Actualmente, la DGT clasifica los vehículos en cuatro categorías, más un grupo sin distintivo que sufrirá las restricciones más severas:
- Etiqueta Cero Emisiones (Azul)
Para vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables con autonomía mínima de 40 km y de hidrógeno. Acceso libre a todas las ZBE y beneficios como aparcamiento gratuito en zonas reguladas en algunas ciudades. - Etiqueta ECO (Verde y Azul)
Para híbridos no enchufables, híbridos enchufables con autonomía menor de 40 km, y vehículos propulsados por gas natural o GLP. Acceso preferente en la mayoría de ZBE y descuentos en aparcamiento. - Etiqueta C (Verde)
Para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2014. Pueden acceder a muchas ZBE en horario restringido, pero están sujetos a más limitaciones que las etiquetas ECO y Cero. - Etiqueta B (Amarilla)
Para gasolina matriculados desde 2001 y diésel desde 2006. En 2025, la mayoría de estos vehículos tendrán restricciones severas o directamente no podrán acceder a ZBE en grandes ciudades. - Sin distintivo ambiental
Vehículos más antiguos. Desde 2023 ya tienen prohibido circular por muchas zonas urbanas de grandes ciudades, y en 2025 la prohibición será casi total.
Si quieres conocer todas las opciones disponibles para trabajar con un vehículo de empresa sostenible y sin restricciones, te invitamos a descubrir nuestra gama ECO y eléctrica. Encontrarás furgonetas, furgones y camiones con etiqueta ECO y Cero Emisiones.
Cambios normativos previstos para 2025
El marco legal que regula las ZBE se basa en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a implantar estas zonas antes de 2025.
Esto implica que no solo Madrid o Barcelona tendrán restricciones: también ciudades medianas y muchas capitales de provincia aplicarán limitaciones.
Para un vehículo de empresa, esto significa que deberás planificar rutas y flota teniendo en cuenta que:
- Los vehículos sin etiqueta no podrán acceder a la mayoría de ZBE.
- Los vehículos con etiqueta B tendrán un acceso muy limitado.
- Las etiquetas C, ECO y Cero serán las únicas realmente operativas para trabajar sin problemas.
¿Qué etiqueta necesita tu vehículo de empresa en 2025?
La respuesta depende de tu actividad y del tipo de zonas donde trabajes:
- Si operas principalmente en ciudad o accedes con frecuencia a ZBE, lo recomendable es contar con vehículos ECO o Cero Emisiones.
- Si trabajas en entornos interurbanos pero entras puntualmente en zonas restringidas, un vehículo con etiqueta C puede ser suficiente a corto plazo, aunque es menos flexible.
- Si tu flota tiene etiqueta B o carece de distintivo, deberías planificar una renovación lo antes posible para evitar paradas y sanciones.
Soluciones que ofrece Cerrato Alquiler
En Cerrato Alquiler contamos con una amplia gama de vehículos industriales y comerciales con diferentes etiquetas medioambientales, adaptados a las necesidades de cada cliente:
- Gama ECO: furgones y furgonetas propulsados por GLP o híbridos, con acceso preferente a ZBE.
- Vehículos Cero Emisiones: como el Volkswagen ID. Buzz Cargo, totalmente eléctrico, ideal para reparto urbano y con todas las ventajas de la etiqueta azul.
- Vehículos con etiqueta C: perfectos para trabajos interurbanos con acceso puntual a zonas urbanas.
Además, nuestra flota de alquiler y renting flexible incluye entrega y recogida a domicilio, segundo conductor gratis y opciones de marca blanca, para que trabajes con tu imagen corporativa.
Ventajas de alquilar un vehículo con la etiqueta adecuada
Optar por el alquiler o renting profesional en lugar de adquirir un vehículo propio te permite:
- Adaptar tu flota a la normativa vigente en cada momento.
- Evitar inversiones elevadas en compra de vehículos.
- Probar modelos ECO o eléctricos antes de incorporarlos de forma permanente.
- Garantizar que tu negocio sigue operativo incluso si cambian las restricciones.
En 2025, no se trata solo de tener un buen vehículo de empresa, sino de contar con la herramienta adecuada para moverte sin restricciones, optimizar tu tiempo y proyectar una imagen profesional y responsable. La etiqueta medioambiental será la llave que te abra (o cierre) las puertas de muchas ciudades, y planificar hoy es la forma más inteligente de evitar paradas y sanciones mañana.
En Cerrato Alquiler te ofrecemos algo más que un vehículo: ponemos a tu disposición una flota de alquiler y renting flexible adaptada a cada necesidad, con modelos ECO, Cero Emisiones y etiqueta C, para que siempre tengas la solución perfecta para tu trabajo. Además, nuestro servicio incluye entrega y recogida a domicilio, segundo conductor gratis, marca blanca para tu imagen corporativa y la flexibilidad que solo un verdadero socio logístico puede darte.
No dejes que la normativa limite tus proyectos. Llámanos o reserva ahora tu vehículo de empresa con la etiqueta que necesitas y sigue cumpliendo con tus clientes, sin importar dónde estén. Con Cerrato, tu negocio siempre llega a tiempo.