Todo lo que debes revisar antes de alquilar un vehículo con trampilla elevadora - CERRATO
alquilar-vehiculo-trampilla-elevadora

En el mundo de la logística, el transporte de cargas pesadas o voluminosas siempre presenta un desafío. Afortunadamente, la tecnología ha puesto a nuestra disposición una solución eficaz y segura: el alquilar un vehículo con trampilla elevadora. Sin embargo, la aparente comodidad de esta herramienta puede llevar a subestimar la importancia de una revisión minuciosa antes de su uso. 

Al igual que un piloto revisa su avión antes de despegar, un profesional debe asegurarse de que el vehículo que va a alquilar está en perfectas condiciones. Ignorar esta etapa puede resultar en averías, daños a la mercancía, costes inesperados o, lo que es peor, accidentes laborales. 

Para garantizar que tu experiencia sea fluida, segura y exitosa, hemos preparado esta guía detallada con todo lo que debes revisar antes de alquilar un vehículo con trampilla elevadora.

1. La revisión de la documentación: el primer paso antes de alquilar un vehículo con trampilla elevadora

Antes de siquiera poner las manos sobre el volante, el primer y más crucial paso es la inspección de la documentación. Esto te protege a ti y a tu negocio de futuras complicaciones legales y económicas.

El contrato de alquiler

Es el documento que rige la relación con la empresa de alquiler y, a menudo, el más ignorado. Un error común es asumir que todas las cláusulas son estándar. Por consiguiente, debes leer detenidamente cada apartado. 

Presta especial atención a la cobertura del seguro, la responsabilidad en caso de accidente o avería, y las políticas de devolución. Sin embargo, no te quedes solo con el texto; si algo no te resulta claro, pregunta.

El seguro del vehículo

Asegúrate de entender qué cubre exactamente el seguro. ¿Incluye la carga? ¿Cuál es la franquicia en caso de siniestro? Un seguro básico podría no ser suficiente para proteger tu valiosa mercancía. Por tanto, considera opciones adicionales, como un seguro a todo riesgo con o sin franquicia, para una tranquilidad total. Por otro lado, un proveedor profesional te informará con claridad sobre las opciones disponibles y te ayudará a elegir la mejor.

Kilometraje y combustible

Una de las principales causas de costes inesperados son las penalizaciones por exceder el kilometraje o por devolver el vehículo con un nivel de combustible diferente al inicial. 

Asegúrate de que la política (lleno/lleno, lleno/vacío) quede clara en el contrato. Si tu ruta es larga, es recomendable optar por tarifas con kilometraje ilimitado si es posible, ya que a largo plazo puede resultar mucho más rentable.

2. La inspección del vehículo: una mirada de experto

Una vez que la documentación está en orden, es momento de inspeccionar el vehículo físicamente. Cada abolladura, rasguño o anomalía debe ser registrada para evitar ser responsable de daños preexistentes.

El exterior

Camina alrededor del vehículo y revisa cada panel de la carrocería, los parachoques y los espejos. Si encuentras algún golpe, arañazo o abolladura, documéntalo con fotos o vídeos de alta calidad. 

Además, notifícalo al personal de la empresa y asegúrate de que quede reflejado en el contrato de alquiler. Una revisión conjunta con un empleado de la compañía es la mejor manera de evitar malentendidos.

El interior y el compartimento de carga

Revisa el estado de la cabina y, sobre todo, el interior del compartimento de carga. El suelo debe estar limpio y sin elementos que puedan dañar la carga. Comprueba que los puntos de anclaje (las anillas o ganchos en el suelo y las paredes) están en buen estado y no presentan holgura. Por consiguiente, la sujeción de la carga se considera la práctica más importante para evitar riesgos, y sin puntos de anclaje fiables, no es segura.

El motor y la mecánica

Aunque no eres un mecánico, sí puedes hacer una revisión básica. Comprueba que las luces (delanteras, traseras, de freno e intermitentes) funcionan correctamente. Por otro lado, observa si hay algún ruido extraño al encender el motor y verifica que no se ilumina ninguna luz de advertencia en el salpicadero, como la de presión de aceite o de motor.

3. El examen de la trampilla elevadora: el elemento crucial

La trampilla elevadora es el corazón del vehículo, y su correcto funcionamiento es la razón principal para alquilar un vehículo con trampilla elevadora. Su inspección debe ser la más rigurosa.

Funcionamiento de la plataforma

  • Prueba de subida y bajada: acciona los controles para subir y bajar la plataforma. ¿El movimiento es suave y uniforme o se detiene y avanza a tirones? Cualquier sonido inusual, como chirridos o crujidos, podría indicar un problema.
  • Estabilidad y nivelación: la plataforma debe permanecer estable en todas las alturas y nivelarse correctamente con el suelo y la caja del vehículo. Una plataforma inestable o que no se nivela puede ser un peligro, especialmente si estás manejando una carga pesada.
  • Capacidad de carga: busca la placa o etiqueta que indica la capacidad máxima de peso que soporta la trampilla. Es un dato crucial que nunca debes exceder. Superar este límite no solo anula la garantía de seguridad, sino que puede dañar el mecanismo y acarrear costosos cargos adicionales.

https://www.instagram.com/reel/DJXM15kgFMR/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== 

Estado de la plataforma y controles de seguridad

  • Inspección visual: revisa la plataforma en busca de daños estructurales, fisuras o partes dobladas. Un defecto en la estructura puede ser un punto de falla.
  • Mandos de control: asegúrate de que los botones o palancas funcionan sin problemas. Los mandos de seguridad, como las paradas de emergencia, deben ser visibles y fáciles de accionar en todo momento.
  • Bloqueos de seguridad: algunos modelos tienen bloqueos para evitar que la plataforma se baje accidentalmente. Confirma que funcionan correctamente antes de iniciar la carga.

4. Consideraciones operativas para un uso seguro

Una vez que has completado la revisión, es momento de pensar en la operativa y la normativa de uso.

La carga: dimensiones y peso

Antes de mover cualquier cosa, asegúrate de que la carga que vas a transportar no solo cabe, sino que su peso total no excede la Masa Máxima Autorizada (MMA) del vehículo. La sobrecarga es una infracción grave con multas considerables y, por consiguiente, un riesgo que no merece la pena correr. 

Además, el peso debe estar bien distribuido en el interior de la furgoneta, con los elementos más pesados cerca de la cabina y del suelo para mantener la estabilidad del vehículo.

Sujeción de la carga

Una vez que la carga está dentro, el siguiente paso es asegurarla. No te confíes solo en el tamaño del compartimento. Utiliza cinchas, barras de bloqueo o redes para evitar que se desplace durante el trayecto. 

Una frenada de emergencia puede convertir una carga suelta en un proyectil, dañando el vehículo, la mercancía y, lo más importante, poniendo en peligro al conductor y a los demás usuarios de la carretera.

El carné de conducir y las normativas

Para alquilar un vehículo con trampilla elevadora, asegúrate de que el conductor o conductores tienen el permiso de conducir adecuado. La mayoría de las furgonetas de gran volumen con trampilla pueden conducirse con el carné B, pero los camiones con trampilla requieren permisos de las clases C1 o C. Por otro lado, conocer las normativas de circulación y carga te ayudará a evitar sorpresas.

5. El valor de un proveedor de confianza: por qué elegir Cerrato

Todas estas revisiones son más sencillas cuando confías en un proveedor profesional. En Cerrato, nuestro compromiso es la tranquilidad y seguridad de nuestros clientes.

  • Flota moderna y fiable: cada vehículo de nuestra flota, desde los furgones con trampilla (Grupo A) hasta los camiones con trampilla (Grupo E), se somete a un riguroso programa de mantenimiento. Así, minimizamos el riesgo de averías y garantizamos que la trampilla elevadora, y el vehículo en sí, funcionen a la perfección en cada trayecto.
  • Transparencia en el contrato: nuestros contratos son claros, sin letra pequeña. Explicamos cada cláusula sobre seguro, kilometraje y responsabilidades para que sepas exactamente lo que estás alquilando, sin sorpresas.
  • Asesoramiento experto: nuestro equipo te ayudará a elegir el vehículo que mejor se adapta a tu carga y te aconsejará sobre las mejores prácticas de seguridad, asegurando que tu elección sea la más eficiente.
  • Soporte integral: ofrecemos asistencia 24/7 y la posibilidad de un vehículo de sustitución en caso de cualquier incidencia, para que tu operativa no se detenga.

Tu seguridad es nuestra prioridad

Alquilar un vehículo con trampilla elevadora es una decisión inteligente que te ahorrará tiempo y esfuerzo. Sin embargo, el éxito de tu alquiler reside en la prevención y en la elección de un socio de confianza. Una revisión minuciosa del vehículo y el contrato es tu mejor seguro.

Si tu proyecto requiere mover equipos pesados o voluminosos con la máxima eficiencia y seguridad, el alquiler de un camión con trampilla es la solución ideal. Este vehículo no solo simplifica la logística, sino que se convierte en un pilar fundamental para la logística de cualquier producción audiovisual profesional. Descubre por qué un camión con trampilla es clave para tu próximo rodaje y cómo Cerrato te ofrece la herramienta perfecta para tu proyecto.

En Cerrato, estamos listos para ser ese socio. Confía en nuestra experiencia y en la calidad de nuestra flota para que la próxima vez que necesites alquilar un vehículo con trampilla elevadora, tu única preocupación sea disfrutar de la eficiencia y la seguridad. ¡Contacta ya!

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG

alquilar-vehiculo-industrial
vehiculo-empresa-etiqueta-medioambiental
planificacion-logistica-eventos-catering

Claves para la planificación logística en eventos y catering

En el mundo de los eventos y el catering, la creatividad culinaria y la ambientación espectacular son solo la punta del iceberg. Detrás de cada banquete impecable, congreso sin fisuras o boda de ensue...
LEER MÁS